El Centro de Estudios Ius Novum realizará los días jueves 5 y viernes 6 de noviembre sus tradicionales Jornadas de Participación Ciudadana, instancia en la que se abordarán los desafíos que tiene nuestro país en temas medioambientales en el siglo XXI.
Las jornadas contarán con reconocidos expositores expertos en la materia, como Cristóbal Bellolio, quién realizará un análisis de la tensión existente entre el liberalismo y democracia, abordando los desafíos que enfrentan las democracias liberales ante el cambio climático; Pia Weber Salazar, abogada de la PUCV y Magíster en Derecho de la Universidad de Melbourne, que se referirá al artículo 19 número 8 de la Constitución de la República; Paula Hidalgo de la ONG Limpiando Inconsciencias, que expondrá acerca de la acción climática y la educación ambiental; Monserrat Madariaga, doctoranda en Regulación y Gobernanza de Cambio Climático en UCL, investigadora del Centro de Derecho del Mar PUCV, que se referirá a la participación ciudadana en la regulación del cambio climático, específicamente en la tramitación de la ley marco de cambio climático y las NDC; Ricardo Badtke Arancibia, abogado, licenciado en ciencias jurídicas y magister de la PUCV y jefe de departamento de asuntos regulatorios de las empresas ESVAL y Aguas del Valle, que realizará un análisis de la participación ciudadana en materia de aguas; Valentina Durán, Profesora Asociada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, directora Centro de Derecho Ambiental, y docente de los Departamentos de Enseñanza Clínica del Derecho y de Derecho Económico de la misma Facultad, que analizará el conflicto socioambiental, relacionado particularmente a la sentencia de la Corte Suprema en el caso de Quintero.
Camila Vergara, Directora de Investigación del Centro de Estudios Ius Novum, señaló que “con estos espacios de diálogo, buscamos contribuir tanto a la formulación del pensamiento crítico y a la sensibilización de la comunidad, frente a los diversos desafíos medioambientales a los que nos estamos viendo enfrentados. Para esto, debemos fomentar el interés de la ciudadanía hacia las distintas temáticas medioambientales existentes, para así estar informados como comunidad y lograr que cada persona despliegue su propia opinión”.
Estas jornadas, que son organizadas por el Centro de Estudios Ius Novum y patrocinadas por Facultad de Derecho PUCV, se desarrollarán vía online y están abiertas al público, mediante el link de inscripción (https://bit.ly/3dUFlZT)

