El Centro de Estudios Ius Novum te invita a publicar tu columna de opinión en su Boletín Jurídico.
Temas propuestos:
- Corte Suprema envía al Senado informe de proyecto de ley de mediación en materia civil y comercial.
- Fallo de Corte Suprema deja sin efecto decreto de Serviu Valparaíso por ilegalidad y le ordena emitir nuevo pronunciamiento sobre solicitud de demolición de Hotel Punta Piqueros de Concón.
- Impacto medio ambiental de la adhesión de Chile al Tratado de Escazú.
- Jueces de Policía Local y su posible ingreso al nuevo Sistema de Justicia.
- Proyecto de ley busca sancionar penalmente a quienes difundan por redes sociales cualquier expresión o acto contra el honor de otra persona.
- Proyecto de ley de protección de glaciares.
- Proyecto de ley que modifica la Ley Nº14.908, sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias, para permitir la retención que se indica, en caso de deudas alimentarias.
- Proyecto de ley tipifica el delito de corrupción en las actividades deportivas
- Proyecto legislativo que establece un procedimiento más ágil y expedito para que los dueños de inmuebles arrendados puedan recuperarlos en casos de morosidades o daños es revisado por el Tribunal Constitucional.
- Retrotracción del Tribunal ambiental a fase evaluadora del permiso para expandir puerto de Valparaíso.
Lo anterior sin perjuicio de existir total libertad temática para poder tratar cualquier otro tema relacionado con contingencia jurídica.
Requisitos formales:
- Mínimo 2.000 caracteres y 10.000 máximo, incluyendo espacios, aproximadamente.
- Individualizar al autor o autores al pie de página, indicando respectiva casa de estudios.
- Arial 12 y párrafos justificados.
- Evitar el uso de pies de página (se recomienda no más de 2 por plana).
- Redacción clara y simple. Para destacar una expresión lo recomendable es usar cursiva.
- Usar abreviaturas de uso corriente en la literatura nacional (ej.: CC, CS, CPR, TC, etc.).
- Idealmente, no establecer más de una subdivisión dentro del trabajo.
- La columna deberá versar sobre temas jurídicos o de relevancia jurídica. En consecuencia, no se aceptarán columnas que versen sobre temas jurídicos pero que desarrollen una arista distinta.
- La columna deberá respetar, en cualquier caso, los límites esenciales a los que se sujeta la libertad de opinión en un Estado Democrático de Derecho, de modo que no se aceptarán columnas que fomenten el odio, violencia, discriminaciones arbitrarias, entre otras.
Plazo límite: 3 de julio
Envíos al correo: iusnovum@gmail.com