Convocatoria de columnas de opinión para nuestro 3º Boletín

El centro de estudios Ius Novum te invita a publicar tu columna de opinión en su 3º Boletín Jurídico.

Temas propuestos:

  • Fallo de Corte Suprema que impide a propietarios de departamentos subarrendar por medio de plataformas online.
  • Tribunal Constitucional declara inadmisible inaplicabilidad que objeta norma que autoriza realizar remates de inmueble por videoconferencia.
  • Proyecto de ley que concede indulto a detenidos en el contexto del Estallido Social.
  • Reforma constitucional que permite el retiro excepcional de los fondos acumulados de capitalización individual (Retiro del 100%)
  • Proyecto de ley que reforma el sistema de justicia para enfrentar la situación luego del estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública
  • Proyecto de Ley que establece en favor del Estado una compensación, denominada royalty minero, por la explotación de la minería del cobre y del litio
  • Afiliación obligatoria al colegio de abogados para poder ejercer la profesión
  • Ley N 21.2327 que modifica el Código del Trabajo e incorpora nuevas normas con fin de modernizar la labor de la Dirección del Trabajo
  • Proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales para regular, en igualdad de condiciones, el matrimonio de parejas del mismo sexo.

Lo anterior sin perjuicio de existir total libertad temática para poder tratar cualquier otro tema relacionado con contingencia jurídica.

Requisitos formales:

  • Mínimo 2.000 caracteres y 10.000 máximo, incluyendo espacios, aproximadamente. 
  • Individualizar al autor o autores al pie de página, indicando respectiva casa de estudios.
  • Arial 12 y párrafos justificados.
  • Evitar el uso de pies de página (se recomienda no más de 2 por plana).
  • Redacción clara y simple. Para destacar una expresión lo recomendable es usar cursiva.
  • Usar abreviaturas de uso corriente en la literatura nacional (ej.: CC, CS, CPR, TC, etc.).
  • Idealmente, no establecer más de una subdivisión dentro del trabajo.
  • La columna deberá versar sobre temas jurídicos o de relevancia jurídica. En consecuencia, no se aceptarán columnas que versen sobre temas jurídicos pero que desarrollen una arista distinta.
  • La columna deberá respetar, en cualquier caso, los límites esenciales a los que se sujeta la libertad de opinión en un Estado Democrático de Derecho, de modo que no se aceptarán columnas que fomenten el odio, violencia, discriminaciones arbitrarias, entre otras.

Plazo límite: viernes 8 de agosto


Envíos a iusnovum@gmail.com

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s