El centro de estudios Ius Novum te invita a publicar tu columna de opinión en su Boletín Jurídico.
Temas propuestos:
- Conflicto entre derechos constitucionales y medidas de emergencia sanitaria
- Corte Suprema e informe de proyecto de ley que establece régimen jurídico de excepción por COVID-19
- Aplazamiento y acumulación de casos de extradición debido a la pandemia
- Justicia civil en el contexto de la actual crisis sanitaria (caso fortuito, fuerza mayor, etc)
- Corona Virus y la fuerza vinculante de los contratos
- Debate sobre la ilegalidad de detenciones por riesgo a la salud pública
- Rol del Poder Judicial en el conocimiento de las acciones judiciales relacionadas al Estallido Social
- Límite a la reelección de parlamentarios, alcaldes, consejeros regionales y concejales
- Aumento de los delitos informáticos en Chile y el mundo durante la actual pandemia
- Latam Airlines: Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE.UU
- Adquisición de Cornershop por parte de Uber: aprobación sin condiciones de la FNE
- Fallo del Segundo Juzgado Civil de Familia de Santiago, que ordenó reconocer por primera vez en la historia de Chile a una pareja homosexual como madres de su hijo (RIT C-10028-2019)
Lo anterior sin perjuicio de existir total libertad temática para poder tratar cualquier otro tema relacionado con contingencia jurídica.
Requisitos formales:
- Mínimo 2.000 caracteres y 10.000 máximo, incluyendo espacios, aproximadamente.
- Individualizar al autor o autores al pie de página, indicando respectiva casa de estudios.
- Arial 12 y párrafos justificados.
- Evitar el uso de pies de página (se recomienda no más de 2 por plana).
- Redacción clara y simple. Para destacar una expresión lo recomendable es usar cursiva.
- Usar abreviaturas de uso corriente en la literatura nacional (ej.: CC, CS, CPR, TC, etc.).
- Idealmente, no establecer más de una subdivisión dentro del trabajo.
- La columna deberá versar sobre temas jurídicos o de relevancia jurídica. En consecuencia, no se aceptarán columnas que versen sobre temas jurídicos pero que desarrollen una arista distinta.
- La columna deberá respetar, en cualquier caso, los límites esenciales a los que se sujeta la libertad de opinión en un Estado Democrático de Derecho, de modo que no se aceptarán columnas que fomenten el odio, violencia, discriminaciones arbitrarias, entre otras.
Plazo límite: viernes 28 junio
Envíos a iusnovum@gmail.com